¿Qué es?
La criolipólisis es un nuevo procedimiento bajo seguimiento médico, no invasivo que administra frío de forma controlada para reducir la grasa localizada de forma definitiva.
Sin agujas, ni incisiones, ni necesidad de anestesia o medicamentos para el dolor, ni tampoco tiempo de recuperación.
¿Cómo funciona?
Este tratamiento consiste en la aplicación en al zona seleccionada de un transductor que combina presión de vacio (succión) del tejido graso subcutáneo y aplicación de frío de forma controlada, destruyendo las células grasas de áreas especificas del cuerpo que se quieran mejorar.
Preguntas frecuentes sobre la criolipólisis
¿Cuánto dura el procedimiento?
Puede durar de media hora a 2 horas, dependiendo de la zona y del tamaño del área a tratar. Los tratamientos son personalizados, durante su consulta, el doctor le informará sobre la duración estimada de su tratamiento.
¿Hay tiempo de recuperación tras el procedimiento?
No. Puede volver a su actividad normal inmediatamente después del procedimiento, incluyendo trabajo y ejercicio.
¿Cuánto tiempo pasa hasta que se notan los resultados y cuánto duran?
Se suele ver una reducción notable y medible de grasa de 2 a 4 meses después de un sólo tratamiento, aunque a los 15 días ya es visible.
Para la mejora estética todos nuestros tratamientos siempre se complementan con 1 sesión de presoterapia y 2 sesiones de Indiba para remodelar la zona tratada.
¿Qué lo diferencia de otros tratamientos?
El enfriamiento controlado ataca y elimina sólo las células grasas. Otros tratamientos como el láser, la radiofrecuencia o los ultrasonidos focalizados, pueden afectar también al tejido adyacente y a las células grasas de una forma no comparable a la criolipólisis.
¿Quién es el candidato ideal para la criolipólisis?
El candidato ideal para este procedimiento es el que tiene adiposidades, celulitis y grasa localizada, modestamente pronunciada, que resulta muy difícil de eliminar con dieta y/o ejercicio.
¿Cada cuánto tiempo se puede repetir el tratamiento?
Para tratamientos sucesivos de una misma zona, cuando el resultado alcanzado con la primera sesión no sea el deseado, hay que esperar 3 meses, pues es el tiempo medio durante el que se está eliminando la grasa de los adipocitos y por tanto eliminado la grasa de la zona tratada.
¿Existe algún tipo de contraindicación para este tipo de tratamiento?
Sí, existen. Por ello no se recomienda a:
- Las personas sensibles o alérgicos al frio.
- Pacientes con criohemoglobinemia, o
- Paciente con S de Reynau
¿Hay algún tipo de riesgo con este tratamiento?
La criolipólisis no implica riesgos directamente vinculados con la técnica. Pueden aparecer, y aparecen con relativa frecuencia, hematomas localizados que se resuelven en pocos días.
¿Puede el paciente mejorar los resultados del tratamiento?
Por su puesto. Una dieta saludable, la ingesta de agua y el ejercicio físico moderado son beneficiosos como complemento al tratamiento de crioliposucción.
|